ActualidadEconómicasNacionales

#VIDEO Aspirante a la presidencia de ADOMA Harol Echavarría incita a la comunidad jurídica a participar en las elecciones del 8 de marzo para transformar la Asociación Dominicana de Abogados

Santo Domingo. –El jurista y catedrático universitario Harol Echavarría expresó su agradecimiento a los abogados de la República Dominicana que ejercerán su voto en las elecciones de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) el próximo 8 de marzo. En sus declaraciones, destacó la preparación y el perfil académico de su equipo, señalando que cuentan con una sólida formación para liderar la institución. «A los abogados que deben votar el próximo 8 de marzo, les digo: ¡muchas gracias! Entiendo que a la fecha contamos con la preparación, contamos con el tema académico», afirmó Echavarría.

En su intervención, también mencionó que los miembros de su equipo son catedráticos en universidades nacionales e internacionales con un currículum sobresaliente. «Conocemos la abogacía en general, conocemos los estudios de posgrado; hemos realizado maestrías y especialidades, tanto a nivel nacional como internacional», añadió el jurista. Asimismo, destacó la experiencia adquirida en la función pública, enfatizando que están listos para llevar a ADOMA por el mejor camino posible. «Le pido a todos y cada uno de ustedes, abogados de la República Dominicana, que nos acompañen en el rescate y la transformación de dicha asociación», concluyó.

¿Quién es Harol Echavarría?

Harol Echavarría es un abogado constitucionalista, litigante y catedrático con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y gremial, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la defensa de los derechos del abogado, la formación continua y el fortalecimiento de la institucionalidad lo han posicionado como una de las figuras emergentes más influyentes en el gremio jurídico de la República Dominicana.

A lo largo de su carrera, ha demostrado un liderazgo firme y ético, enfocado en generar cambios significativos en el ejercicio del derecho. Su experiencia como abogado litigante y catedrático le ha brindado una perspectiva global sobre las mejores prácticas en educación jurídica y desarrollo profesional. Además, su paso por el Departamento Jurídico de Bienes Nacionales le permitió adquirir valiosa experiencia en la gestión pública y el manejo del patrimonio del Estado.

Su visión para ADOMA se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Fortalecimiento Institucional: Promover una gestión transparente, inclusiva y participativa que devuelva la credibilidad y el prestigio a la institución.
  2. Innovación en Educación Continua: Impulsar programas de formación de alta calidad adaptados a las demandas del mundo jurídico actual, integrando tecnología y alianzas estratégicas con universidades y organismos internacionales.
  3. Defensa de los Derechos del Abogado: Garantizar la protección de la dignidad y los derechos de los abogados de la República Dominicana, promoviendo políticas que fortalezcan su bienestar y desarrollo integral.

-Formación Académica:

Licenciado en Derecho: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Magíster en Derecho Procesal Penal: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Maestrante en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Técnico en Administración de Empresas e Informática: CUEI – UTESA

-Experiencia Profesional:

Abogado Litigante: Con amplia experiencia en casos complejos y en la defensa de derechos fundamentales.

Catedrático Universitario: Docente en universidades nacionales e internacionales, especializado en derecho constitucional y procesal penal.

Encargado del Departamento de Litigios: Dirección General de Bienes Nacionales.

Productor y Conductor: Programa «La Audiencia TV», dedicado a la divulgación de temas jurídicos.

Visión y Compromiso con ADOMA 2025-2027

Harol Echavarría propone un proyecto transformador para ADOMA, basado en la participación activa del gremio, la transparencia en la gestión y la creación de oportunidades de desarrollo para todos los abogados del país. «Esta no es solo mi propuesta, es un proyecto de todos. Juntos podemos transformar nuestra realidad, fortalecer nuestro gremio y dejar un legado para las futuras generaciones de abogados», aseguró.

 

Comenta esta noticia

Botón volver arriba