Santo Domingo. – El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, manifestó este miércoles que la detención en centros de salud de mujeres indocumentadas en estado de gestación puede ser malinterpretado, por lo que llama al gobierno repensar la medida.
«Una vez que una mujer embarazada, sea de la nacionalidad que sea, entra a un establecimiento de salud para dar parto, para poder dar a luz, y que esa persona sea detenida y compulsivamente sacada del país, es algo que debe reconsiderarse, porque es inhumano y a la República Dominicana le afecta en su imagen internacional», señaló el tres veces presidente de la República.
No obstante, Fernández apoya el control de la migración ilegal en la frontera y la deportación de todos los indocumentados “que pululen por las calles”.
«Nosotros le pediríamos al gobierno, tener mayor prudencia, tener más sensibilidad en un tema que es de carácter humano, mujeres embarazadas que ya están en el hospital, que ya están en la clínica, ser detenida y ser expulsadas del país, cuando ya van a dar a luz, eso puede ser malinterpretado a nivel internacional», agregó el expresidente.
Asimismo, aseguró que la situación de Haití ha llegado a un punto en el que rebasa las fronteras de la isla que comparte junto a República Dominicana, afectando a otros países del continente.
«Ya la migración haitiana no es solo a República Dominicana, hay presencia haitiana en Chile, en Brasil, en Colombia, en México, y están siendo parte de caravanas, que parten desde América del Sur, hacen todo ese recorrido, llegan a Centroamérica, llegan a México, cruzan el Río Grande, tratando de entrar a territorio norteamericano», detalló, a la vez que pidió a la comunidad internacional que no sea indiferente y preste mayor atención a la crisis sociopolítica en la nación vecina.
Fernández ejemplificó unos escenarios internacionales parecidos al de Haití y República Dominicana en los que otros países han acudido en auxilio, como en los casos de Bielorrusia y Etiopía.