La FronteraNacionales

#VIDEO: Periodista Salvador Holguín dice que líderes del PRM en Dajabón solo se preocupan por ellos mismos y han dejado en el olvido a sus miembros; asegura la gente debe ver muy bien a quien pondrá en el gobierno y saber elegir votando por el mejor

Santo Domingo. – El periodista Salvador Holguín, dijo que las autoridades de El Pino, en la provincia de Dajabón solo piensan en ellos y se han olvidado de su gente que los necesita luego de haberlos llevado al puesto que hoy ostentan y exhortó a su pueblo reflexionar y elegir mejor a sus líderes votando por quien tiene las condiciones, disponibilidad y vele ciegamente por ellos, y no dejarse comprar por los farsantes que solo quieren comprar su conciencia para luego dejarlos de lado.

El comunicador Salvador Holguín manifestó: “uno de los problemas que ha tenido El Pino, Dajabón, es que las autoridades que hemos elegido piensan en ellos, no en el pueblo, yo hago más, y excúseme que hable de mí pero hay que decirlo, Salvador Holguín y su fundación han hecho más por El Pino que los alcaldes y las autoridades que hemos elegido, la primera ambulancia que llegó al Pino Dajabón la traje yo, la segunda ambulancia la traje yo, la primera fundación de asistencia social, cursos, información técnica la traje yo, los útiles escolares que traigo todos los años, canastas para las embarazadas, medicinas, el que opera a los enfermos y los cura, el que salva la vida de los que están casi muriéndose aquí con su apoyo lo he hecho yo”.

Asimismo, Holguín señaló: “Yo lo que creo es que debe reflexionar el pueblo y elegir mejor, llevarse de las orientaciones y recomendaciones que le hacen los líderes de opinión y comunicación como nosotros, deben elegir mejor, no elegir a las autoridades por emoción o por que le dieron una funda de cemento para que voten por ellos, yo no creo que en eso, yo creo en que hay que votar por las personas que tienen condiciones y que uno ve desde ya que tienen las condiciones para representar a uno, así que este proceso que viene podemos ayudar bastante a que este pueblo cambie, si quieren cambiar”, expresó el trabajador social Salvador Holguín.

En ese sentido, tras ser cuestionado durante una entrevista por el comunicador Luis Miguel Gutiérrez en la plataforma Luciano Noticias y Planeos unidos sobre su consideración de él porqué la reforma policial con tanto tiempo aún sigue en la palestra y no se ha llevado a cabo,

Holguín contestó: “el problema de la reforma policial es que si se va a hacer hay que empezar por la cabeza, mientras tengamos la Policía Nacional llena de generales, coroneles y militares, narcotraficantes o vinculados al narcotráfico, no hay reforma policial, y digo más, mientras tengamos generales, coroneles y militares que tengan bandas de sicarios para ejecutar personas por encargo no hay reforma por encargo, no hay reforma policial, mientras tengamos generales, coroneles y militares dentro de la PN con redes de micro tráfico, de estafadores, de atracadores, no hay reforma policial…”.

“Entonces queremos reforma policial, no es un papel la reforma, no es una ley, el problema no es de ley, es de profilaxis, es de cambio real… ese modo operandi de macuteo de punto de drogas, mientras tengamos eso en la Policía no hay reforma policial, entonces que yo recomiendo, que primero nos centremos, nos adentremos a hacer la profilaxis  interna”, agregó el también locutor Salvador Holguín.

El comunicador Salvador Holguín aseguró: “cuando el presidente Luis agarre y pensione y chapee a todos esos generales que están vinculados a Cesar el Abusador, que están vinculados a Quirino Ernesto Paulino Castillo, que están vinculados a Toño Leña, a Arturo del Tiempo Márquez y a otras redes del narcotráfico  internacional, a José Figueroa Agosto, ahí todavía hay coroneles y generales, vinculados a José Figueroa Agosto, el narco de Puerto Rico… mientras no se haga esa profilaxis, esa limpieza en la Policía Nacional no me hablen por favor de reforma policial”.

“ Y no se me puede quedar el toque final de la reforma policial, y sabes cuál es, buen seguro médico, mejores sueldos, porque va de la mano, tu no le puedes pedir a un policía que gana 6 mil pesos que sea honesto, 6 mil pesos, 10 mil, ¡no!… dentro de la reforma policial está que los policías ganen en este país mínimo 500 dólares como en Haití, sabias tu que los haitianos ganan al día de hoy 500 dólares mínimos un raso, un recluta que acaba de entrar, oye bien, y aquí 20 mil y pico de pesos es lo que gana un coronel o un general, entonces estamos mal, que reforma del carajo me están hablando si no tenemos ni buenos seguros, no le pagamos los colegios a los policías, no le ayudamos a conseguir sus casas”.

En cuanto a la situación que existe entre la República Dominicana y Haití en cuando a la desviación del rio Masacre y la construcción de una canal para beneficiarse del afluente, Holguín explicó que: “para mi es una imprudencia de nuestros hermanos haitianos, específicamente el Gobierno, una imprudencia, indecencia y falta de respeto a nuestra soberanía, a nuestro país y a nuestro suelo”.

“Ese canal de riego no debió construirse sin una previa autorización, negociación y acuerdo entre ambos países, con la intención de que República Dominicana apoyara con ese tema del agua a ese país, lo que pasa es que el gobierno haitiano aprovechó y su señora esposa del presidente, aprovecharon la mafia morada que gobernaba y dirigía Danilo Medina y se conectaron de manera e ilegal y construyeron el canal ese”, indicó.

“Me ha gustado ver al presidente de la República Luis Rodolfo Abinader decir que es inaceptable, que detengan ya la construcción porque hay que sentarse en la mesa del dialogo y si nosotros entendemos que se le puede autorizar que se conecten del río Masacre y no afecta nuestro país entonces se hará, pero tiene que detener eso y no están autorizados, es inaceptable. Tenemos un presidente que está demostrando en el ejercicio del poder, no en teoría, que es un patriota, que es un demócrata y que el hace respetar a su país y exige que lo respeten…”, precisó Holguín.

Comenta esta noticia

Botón volver arriba