Uncategorized

#VIDEO: ¡LO NUNCA VISTO! Exmandatario Danilo Medina y vicemandataria Margarita Cedeño recompensa con la orden Duarte, Sánchez y Mella al mayor general Adán Cáceres Silvestre, ex encargado de CUSEP preso durante la Operación Coral 5G

Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana Danilo Medina y la vicemandataria Margarita Cedeño, le otorgaron la orden Duarte, Sánchez y Mella al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe seguridad de Danilo y encargado del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), quien posteriormente fue preso por corrupto durante Operación Coral 5G.

 Se recuerda que de los generales que estuvieron al servicio del expresidente Danilo Medina, han sido apresados por corrupción administrativa, Juan Carlos Torres Robiou, Julio Camilo de los Santos Viola, Boanerges Reyes Batista y Adam Cáceres, durante la Operación Coral 5G.

El mayor general Adán Cáceres Silvestre durante su gestión al frente del Cuerpo Especializado en Seguridad Presidencial (CUSEP), nombraba a decenas de militares con sueldos que oscilaban entre los RD$20,000 y RD$70,000, y se quedaba con la mayoría de los recursos.

De acuerdo con el expediente acusatorio del Ministerio Público, decenas de militares fueron nombrados en ambas entidades con un sueldo de RD$30,000, pero solo les pagaban RD$3,000, quedándose el entramado militar con la mayoría del dinero.

 En algunas ocasiones los montos por los que eran nombrados debían devolverse en su totalidad al entramado, y en otras ocasiones estas personas eran autorizadas a quedarse con montos que van desde los RD$2,000 hasta los RD$10,000, dependiendo la cantidad asignada.

Asimismo, el exmandatario Danilo y la también ex primera dama Margarita, condecoraron a Gladys Sofía Azcona, ex viceministra y arrestada por lavado de activos.

En tanto que, según con el Ministerio Público la imputada en el caso FM, Gladis Sofía Azcona de la Cruz, movilizó alrededor de RD$158,431,460, como parte de la supuesta red internacional de lavado de activos.

Así lo detallaron los fiscales encargados en el expediente acusatorio, asegurando que, por la referida cantidad de dinero y sus vínculos con los demás acusados, es necesario investigar a la también exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para corroborar la procedencia de esa cifra.

Según el documento de caso FM, Azcona de la Cruz realizó varias maniobras financieras a través de múltiples cuentas de ahorro del Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) y del Banco Popular.

 

Comenta esta noticia

Botón volver arriba