
Santo Domingo. – El cantante, compositor y leyenda del merengue dominicano, Juan de Dios Ventura Soriano conocido popularmente como “Johnny Ventura”, le reveló al comunicador Salvador Holguín como fueron los inicios de su carrera musical y todo lo que tuvo que pasar para alcanzar el exito.
El destacado compositor dominicano Johnny Ventura dijo: “En la época de Trujillo yo todavía no descollaba, es justamente a la muerte de Trujillo que yo estaba cantando en El Conde, era un lugar muy céntrico y de ebullición política y social e iba mucha gente a ese sitio y yo tenía muchas canciones compuestas por mí que si tú las querías escuchar tenía que ser ahí porque yo no las había grabado, eran éxitos pero dentro de ese local, y eso trajo como consecuencia que me grabaran y ahí empieza a descollar el asunto, ahí se empieza a hacer un nombre nacional primero que va traspasando barreras y llegando a diferentes países de América y del mundo”, expresó el talentoso merenguero.
El famoso merenguero Johnny manifestó que ser de color negro no le impidió llegar al éxito musicalmente hablando, porque la aceptación era tal, que minimizaba cualquier discriminación hacia su persona, por tanto, afirmó que entró a lugares donde “muchos blanquitos” no podían entrar.
Asimismo, el Caballo Mayor, como cariñosamente lo conocen en el medio artístico, confesó que solo en una ocasión llegó a sentirse discriminado al solicitar a un peluquero mientras se encontraba en la ciudad de New York y le advirtieron que en ese estado americano no les brindaban ese servicio a personas de color porque se caracterizaban por ser racistas.
Luego der ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “LO QUE OTROS CALLAN” que se transmite de Lunes a Viernes de 9:00 PM a 10:00 PM, por el Canal Hilando Fino TV ¡Televisión a otro nivel! para toda la República Dominicana y el mundo, a través de los sistemas de cables en el #34 y sus poderosas plataformas en las redes sociales Facebook Live, Twitter Live, Instagram Live y YouTube, el artista, que también era miembro del partido La Fuerza del Pueblo, expresó que se sentía orgulloso de sus raíces al grado de darse a conocer en el argot popular con seudónimos como “El negro del Figureo”, “El único negro que bota miel por los poros”, “El Negrito Dulce”, etc., exaltando siempre su color tan marcado y tratando siempre de inculcar en otros ese sentimiento de identidad.
Finalmente, el merenguero manifestó sentirse muy preocupado con los cambios que está trayendo la tecnología a nivel mundial, ya que se está utilizando esa herramienta no para ayudar a los humanos a realizar mejor y más fácil su trabajo, sino para desplazarlos, lo que le hizo pensar que si la situación continúa así “vamos a terminar comiéndonos unos a otros”.