ActualidadSalud

Salud Pública notifica el aumento de 7 muertes por dengue; las autoridades han decidido llevar a cabo intervenciones para eliminar criaderos en las diferentes provincias del país

Santo Domingo. -Dos nuevas muertes y 83 nuevos casos probables de dengue entraron al sistema de vigilancia epide­miológica en una semana, con lo que se elevan a siete las defunciones y a 544 los casos vinculados a esta en­fermedad, que es transmi­tida a las personas por la picadura de un mosquito que se cría en aguas lim­pias.

Los registros oficiales in­dican que en la semana epidemiológica siete, que registra las notificaciones de dengue hasta el 19 de febrero pasado, se regis­traron 68 casos probables de dengue para un total acumulado de 544 y regis­tra siete muertes, dos más que la semana anterior, la seis, cuando el sistema no­tificó cinco muertes y 471 casos de la enfermedad.

 Los casos captados en las primeras siete semanas del presente año de es­ta enfermedad endémica en el país, superan en un 156% los registrados en el mismo período del año pasado. El 50% de los ca­sos registrados en la última semana de notificación, se han identificado en los mu­nicipios de Santiago, Santo Domingo de Guzmán, San­to Domingo Norte, Santo Domingo Este y San José de Ocoa. El informe señala que el sexo masculino es el más afectado en esa última se­mana con el 53% de los ca­sos reportados. La letalidad por dengue es de 1.28%. No obstante el informe destaca que las muertes notificadas aún no han sido auditadas por el comité de audito­ría clínica, establecido para esos fines. Sobre la malaria, otra enfermedad transmi­tida por vectores, en la se­mana siete, se confirmaron cinco casos, cuatro en hom­bres y una mujer con eda­des entre 23 y 45 años. El acumulado de casos hasta ese momento era de 25 ca­sos, de los cuales el 68% co­rresponden al foco de San Juan y Los Tres Brazos, para una incidencia acumulada de 1.73 casos por 100,000 habitantes. Esas cifras re­presentan una reducción de 41% en comparación con el mismo período del 2021.

 Ayer, el director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmiti­das por Vectores y zoonosis (Cecovez), doctor Manuel Tejada, informó que llevan a cabo intervenciones foca­lizadas de eliminación de criaderos a través de las di­ferentes Direcciones Provin­ciales de Salud y que para la próxima semana se inicia una jornada nacional que se extenderá hasta el mes de mayo.

COVID

Baja incidencia.

En tanto, la incidencia del virus del Covid-19 en territorio dominicano continúa en descenso.

Positivos.

Ayer, el sistema notifi­có 66 casos positivos, con una positividad dia­ria de 4.05% y de las úl­timas cuatro semanas de 2.12%.

 Laboratorio.

De acuerdo al bole­tín 722 , el sistema re­gistra 337 casos activos del virus y en las últimas 24 horas se procesaron 2,613 muestras.

Comenta esta noticia

Botón volver arriba