Santo Domingo. – Después del desacuerdo que se extendió por más de una semana, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) obedeció al llamado del Ministerio de Educación (Minerd) para que los docentes retornen a las aulas a impartir enseñanza
En tanto que la decisión fue tomada la tarde de ayer, luego de una reunión entre el ministro Roberto Fulcar y Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, en la sede del Minerd además allí, juntos a otros miembros de ambas entidades, leyeron un documento en el que se comprometen a completar el calendario del año escolar 2021-2022.
Previamente, que una llamada de Fulcar a Hidalgo fue el motivo a que ambas partes se reunieran para elaborar el manifiesto; y en el encuentro se dio el visto bueno para que dos millones de alumnos y más 110 mil educadores vayan a las aulas.
Además, dentro del acuerdo figura que el Minerd se comprometió a garantizará durante todo el año escolar los materiales para mantener la higiene dentro de las aulas.
De igual manera, se va a continuar con el proceso masivo de vacunación con los estudiantes, docentes y colaboradores que no se han aplicado los fármacos contra el COVID-19.
También, en la asamblea que se extendió por alrededor de una hora, se consensuó que la ADP se integrará a la mesa técnica conjunta del Minerd y el Ministerio de Salud Pública para dar seguimiento a la pandemia del COVID-19 y así tomar cualquier medida de prevención en favor de los alumnos y de los profesores.
“Hoy es un día también de regocijo para las familias dominicanas”, dijo el ministro Fulcar, en una rueda de prensa que realizaron posterior a la reunión.
Seguidamente agregó: “Siempre hay un tema, que siempre he dicho que no es negociable: el derecho de nuestros queridos estudiantes a la educación”.
No obstante, Hidalgo expresó que la ADP ratifica su vocación en defensa de la escuela pública, de la educación de calidad y la defensa de los derechos del pueblo. En ese sentido, dijo que cedieron para preservar la salud de las familias del país. E gremialista manifestó que darán seguimiento al comportamiento de la pandemia y recomendó al Gobierno equipar los centros educativos con el personal que hace falta y otras carencias.