Nacionales

Presidente Luis Abinader solicita a potencias mundiales «actuar con urgencia» en Haití» e informa sobre mayores restricciones a migración

Santo Domingo. – El primer mandatario de la Nación Luis Abinader, solicitó hoy a las potencias del mundo actuar con urgencia en Haití, al tiempo que informó  que se implementan mayores restricciones en migración, como medidas preventivas debido a la profunda crisis política y las represalias que llevan a cabo las bandas armadas.

«La comunidad internacional, en particular EE.UU., Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia», plasmó el gobernante dominicano en su cuenta de Twitter.

Luis Abinader , que también se pronunció al respeto en la Asamblea General de la ONU, aseguró que su Gobierno «continuará el plan anunciado con medidas migratorias más estrictas» hacia los ciudadanos del país vecino.

Hace algunos días el presidente destacó  que aplicará de forma estricta las reglas migratorias y laborales que están en vigor pero no se aplican, en especial la norma que obliga a contratar un 80 % de mano de obra dominicana, en sectores como la construcción civil o la agricultura, la gran mayoría de los trabajadores son haitianos.

El pasado mes de septiembre cuando se anunció la medida , el Gobierno dio un plazo de tres meses a las empresas para regularizar los decenas de miles de trabajadores haitianos que están en condición irregular.

De igual manera, Abinader también anunció que se prohibiría la entrada al país de mujeres embarazadas de más de seis meses, para evitar el costo que supone la atención a las haitianas en los hospitales públicos.

Los problemas en la vecina Nación se han agudizado últimas semanas por la creciente violencia de las bandas armadas, que han causado desabastecimiento de combustible en el país y han arreciado su campaña de secuestros indiscriminados.

El caso más sonado es el de un grupo de 17 misioneros y sus familiares, 16 de ellos estadounidenses y un canadiense, que permanecen secuestrados desde el pasado 16 de octubre.

La violencia de las bandas ha contribuido a agravar aún más la crisis política desencadenada por el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio.

Las autoridades dominicanas temen que la crisis política, la inseguridad y los efectos del devastador terremoto.

 

Por José De La Cruz.

 

Comenta esta noticia

Botón volver arriba