Santo Domingo. – El general Julio de los Santos Viola, uno de los principales implicados en el caso Coral 5G, fracasó hoy al intentar recuperar su libertad, lego de que la segunda sala penal del Distrito Nacional rechazara el pedido, el militar alega que le fueron violentados sus derechos.
El magistrado Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que era evidente que el tribunal rechazara la acción del imputado, porque el Ministerio Público depositó su solicitud en el tiempo que mandaba la ley.
El procurador adjunto dijo, además, que la coerción no se ha conocido debido a que la Oficina de Atención Permanente le ha dado el plazo a las defensas de los imputados para conocer el gran volumen de pruebas de este expediente de corrupción.
Sin embargo, Julio Cury, abogado del general De los Santos Viola, consideró que los jueces se han convertido en un sello gomígrafo de la Procuraduría General de la República y que, sin importar el derecho, toman decisiones en favor del Ministerio Público.
Por motivo a la duración de la audiencia de habeas corpus, el conocimiento de la medida de coerción a los imputados del caso Coral 5G no se pudo conocer en la mañana.
La audiencia del general De los Santos Viola se terminó a las 2:00 de la tarde, con el fallo del tribunal. Luego pasarían a la otra audiencia pautada para después de las 3:00 de la tarde.
Kenya Romero, La jueza del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, es la que conocera la medida de coerción en contra de los implicados en el caso coral 5G
El Ministerio Público depositó la solicitud de medida de coerción junto a más de 700 pruebas que vinculan a los imputados al entramado de corrupción administrativa desmantelado con la Operación Coral 5G.
El pedimento de medida fue hecho en contra de los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Julio Camilo de los Santos (FARD) y Boanerges Reyes Batista (ARD), así como del capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).
Además, contra el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.
Por José De La Cruz.