ActualidadNacionales

Aplazada por segunda vez la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra cuatro hombres vinculados al fraude al programa Supérate

Barahona. -La medida de coerción que se conocería este jueves contra cuatro hombres vinculados al fraude al programa de subsidio social Supérate fue reenviado por segunda vez en el juzgado de atención permanente de Barahona.

La razón fueron los nuevos documentos probatorios que presentó el Ministerio Público y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) contra los hombres a los que la Policía detuvo el pasado 18 de marzo y presuntamente les incautó 103 tarjetas del programa.

Con los nuevos documentos se comprobaría que las tarjetas, plásticos aparentemente en blanco, ya estaban codificadas con los datos de Supérate, contradiciendo los alegatos de la defensa, que niega la participación de los jóvenes en esta estafa.

Manuel Odalis Ramírez, abogado de Hansel Arturo Feliz y de Francisco Andrés Sánchez, insistió en que sus defendidos no tienen nada que ver con ese caso y consideró sin fundamento la acusación.

«Ellos dicen que encontraron tarjetas, pero tienen que probar», dice el abogado, que asegura que «los plásticos se consiguen en cualquier parte y por internet».

También niega que estuvieran visitando colmados, y justificó la presencia de ambos en Barahona, pese a que residen en Santo Domingo, a que tienen familiares en esa provincia.

Igual alega Ariel Gómez Rubio, abogado de Andy Reimi Ubiera, otro de los acusados junto a Euris Bautista Sánchez.

«Esas tarjetas no están identificadas y en eso no se asume ninguna responsabilidad”, declaró Rubio.

Sin embargo, tanto el Ministerio Público como Adess habrían hecho peritaje a las tarjetas incautadas, logrando comprobar que tienen los códigos de Supérate y que fueron clonadas.

Más tiempo

La presentación de las nuevas pruebas motivó que los abogados pidieran más tiempo para conocer de ellas, y la audiencia fue reenviada para el próximo jueves 31 de marzo.

«Fue una sorpresa para nosotros que estábamos listos para conocer la audiencia. En vista de una serie de documentos que presentó el Ministerio Público y Adess y entonces pedimos tiempo para estudiarlo», declaró Gómez Rubio.

En la solicitud de coerción, la fiscalía de Barahona establece que los cuatro imputados fueron detenidos luego de que quedaran de encontrarse con un comerciante en un hotel.

Comenta esta noticia

Botón volver arriba